Press releases

The Trust for the Americas, Microsoft y ParqueSoft Nariño inauguran el Centro POETA IA en Colombia

2024/05/17 Nariño, Colombia. 16 de mayo, 2024 – Al igual que Internet, la inteligencia artificial es una tecnología que influye y seguirá influyendo en diversos aspectos de la economía, por eso, The Trust for the Americas (The Trust), Microsoft y ParqueSoft Nariño tienen el placer de anunciar la apertura del primer Centro POETA de Inteligencia Artificial (IA) como un hito significativo en el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y la promoción de la innovación en la región de Nariño.  Reconociendo la necesidad de crear entornos propicios para el avance tecnológico, The Trust ha establecido los centros POETA, espacios innovadores en 22 países, desarrollados en colaboración con organizaciones locales, donde se capacita a la comunidad en habilidades digitales. Con el apoyo de Microsoft durante dos décadas, The Trust for the Americas ha expandido su red desde un único centro a casi cuatrocientos en todo el hemisferio. En esta ocasión, se inaugura el Centro POETA IA, dedicado exclusivamente a la formación en inteligencia artificial  La inauguración tuvo lugar el jueves 16 de mayo en el Centro de Emprendimiento Digital y Tecnológico de Pasto. En este evento se realizaron actividades para fomentar la interacción y el aprendizaje en torno a la inteligencia artificial. Destacando entre estas dinámicas, se estableció un muro interactivo sobre inteligencia artificial, donde los participantes compartieron sus ideas y perspectivas mediante una nube de palabras. Además, se exhibieron pantallas que presentaban datos relevantes y una línea de tiempo que ilustraba la evolución de la IA, utilizando la realidad aumentada.  En su discurso, Catalina Rengifo, directora de Filantropía para Suramérica Hispanoparlante de Microsoft, comentó: “En Microsoft, creemos firmemente que la tecnología es un puente hacia un futuro más inclusivo y equitativo. A través de nuestra alianza con The Trust, nos comprometemos a democratizar la tecnología para que nadie se quede atrás, empoderando a todas las personas con las herramientas necesarias para prosperar en la era de la inteligencia artificial. Es imperativo que el acceso a la IA se democratice ahora más que nunca, para cerrar las brechas digitales y abrir un mundo de oportunidades significativas para nuestro país.”   En representación de Linda Eddleman, CEO de The Trust for the Americas, Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos comentó: “Desde The Trust for the Americas, nos enorgullece inaugurar este Centro POETA IA como un testimonio de nuestro compromiso continuo con el desarrollo tecnológico inclusivo en la región. Este centro representa un lugar donde la inteligencia artificial es una herramienta y una fuente de oportunidades económicas. Es un símbolo del poder de las alianzas entre sectores, donde el potencial transformador de la IA en los emprendimientos y en la empleabilidad, se convierte en una realidad palpable para la comunidad de Nariño.” En el transcurso del evento, se ofreció la descarga gratuita del Ebook “El Zumo de la Manga edición IA”, una obra que explora el impacto y las posibilidades de la inteligencia artificial en diversos ámbitos. También se llevó a cabo un Bootcamp de desafíos IA, titulado “AI4Oceans”, con el propósito de encontrar soluciones innovadoras para la conservación y protección de los océanos mediante el uso de la inteligencia artificial.  Finalmente, se organizó un Workshop centrado en el juego “Innovatrón”, el cual abordó aspectos de creatividad, imaginación, tecnología con IA y la promoción de la innovación a través del desarrollo de ideas empresariales.  El Ingeniero Gelber Morán Silva, director ejecutivo de ParqueSoft Nariño, comentó: “Juntos, podemos aprovechar el potencial transformador de la inteligencia artificial y construir un futuro más innovador y próspero para todos.” Adicionalmente, destacó el respaldo de las organizaciones del orden público y privado para que este Centro POETA IA mantenga un dinamismo que permita atraer oportunidades para el territorio, a través de la mesa de sostenibilidad conformada por 26 organizaciones.  La apertura del Centro POETA IA marca el comienzo de una nueva era de innovación y oportunidades en Colombia. Más que simplemente un espacio físico, este centro es un faro de oportunidades y conocimientos, diseñado para impulsar el aprendizaje y la excelencia en el campo de la inteligencia artificial. Respaldado por la sólida colaboración entre The Trust for the Americas, Microsoft y ParqueSoft Nariño, este centro se convertirá en un epicentro de creatividad y descubrimiento, inspirando a la comunidad local a explorar nuevas fronteras y desatar todo el potencial transformador de la IA en la región y más allá.  ***    Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Colombia

The Trust for the Americas, Microsoft y ParqueSoft Nariño inauguran el Centro POETA IA en Colombia Read More »

The Trust for the Americas Strengthens Partnerships and Fosters Innovation in Trinidad and Tobago

2024/04/22 Port of Spain, Trinidad and Tobago, April 8 to 12, 2024 – Rodrigo Iriani, DIA Senior Program Manager, and Quimey Del Rio, Senior Project Officer, from The Trust for the Americas, embarked on a significant visit to the DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago (DIA Lab TT) to bolster ties with local partner Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI) and donor Citi Foundation. This visit aimed to explore innovation, engage with stakeholders, and enhance collaboration in Trinidad and Tobago.  The visit started with a productive meeting at CARIRI’s headquarters at the University of the West Indies, Saint Augustine. Rodrigo Iriani and Quimey Del Rio engaged with CARIRI’s esteemed leadership, including CEO Mr. Hans-Erich Schulz and Executive Managers Mr. Meghnath Gosein and Mrs. Denise Ferguson. Following this, the CARIRI team curated an insightful tour of its research branches, spanning Food & General Microbiology, Analytical Chemistry, Calibration & Maintenance Services, and Petroleum & Sustainable Energy Services, showcasing cutting-edge research and innovation accessible to DIA Lab TT beneficiaries.  Furthering their engagement, Rodrigo and Quimey were joined by Mrs. Marina Piper, OAS’ Trinidad & Tobago representative, to connect with DIA Lab beneficiaries at the Center for Entrepreneurship Development in Freeport. They delved into participants’ entrepreneurial journeys, witnessing firsthand the transformative impact of the Lab’s initiatives on their innovations. Additionally, a field visit to one of the DIA Pitch Tank Competition winners, Antonio Ramcharan, at his H2O Grow farm in Valencia provided valuable insights into innovative agricultural practices and sustainable food production methods.  Reflecting on the visit, Rodrigo Iriani emphasized, “The passion and creativity exhibited by DIA Lab beneficiaries reaffirm our dedication to nurturing young entrepreneurs and fostering a culture of innovation. We are thankful for the opportunity to connect with stakeholders and explore avenues for collaboration.”  At Trinidad and Tobago, they were invited to the “Innovation Challenge Facility Awards”, a grant funding event by Shaping the Future of Innovation initiative by the Ministry of Planning and Development, the European Union, IDB Lab and CARIRI. This was an opportunity to connect and network with different organizations and local stakeholders. CARIRI introduced the team to different players from both the public and private sectors.    Finally, as part of the visit goals, a meet-and-greet session was arranged with Citi Foundation, bringing together representatives and five talented DIA Lab beneficiaries. This intimate gathering allowed Citi employees to directly engage with the youth they support and hear inspiring innovation journeys firsthand. DIA Lab beneficiaries shared stories of empowerment and community impact, demonstrating the Lab’s role in nurturing young talent.  This visit served as a cornerstone in strengthening partnerships, fostering innovation, and empowering the vibrant youth of Trinidad and Tobago. By engaging with local stakeholders, exploring cutting-edge research, and witnessing the transformative impact of initiatives like the DIA Youth Innovation Lab, The Trust for the Americas reaffirms its commitment to driving sustainable development through collaboration and innovation. This visit not only marks a milestone in ongoing efforts to nurture young talent but also sets the stage for future collaborations that will continue to shape the socio-economic landscape of Trinidad and Tobago for years to come.  ***       About The Trust for the Americas:       The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.       More information: www.thetrustfortheamericas.org         Instagram: @Trust4Americas | Facebook: The Trust for the Americas  | LinkedIn: The Trust for the Americas About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):      DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.      Trinidad & Tobago

The Trust for the Americas Strengthens Partnerships and Fosters Innovation in Trinidad and Tobago Read More »

The “Tech 4 TT” Hackathon Sparked Young Innovators to Showcase Tech-Based Solutions in Trinidad and Tobago

2024/03/27 Port of Spain. March 25th, 2024.  In an exciting virtual event, the “Tech 4 TT: Building a Sustainable and Inclusive Future” Hackathon brought together young innovators from Trinidad and Tobago in an event organized by The Trust for the Americas‘ local partner, the Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI), and focused on challenging participants from the DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago (DIA Lab TT) to develop innovative tech-based solutions.  In 48 hours, 14 teams, comprising developers, subject matter experts, and idea generators, delved into the challenge of crafting ICT solutions across five themes: Community Challenges, the Future of Work, Gender Equality, Sustainable Innovation, and Youth Empowerment. Each team aspired to secure USD 1,000 in seed funding, so they presented their projects with passion, creativity, and an unwavering commitment to multidisciplinary judges, including Kern Elliot, Team Lead of Software Development at iGovTT; Joel Joseph, with two decades of expertise in social and market research; and Golda Lushington, with fourteen years of experience in Information and Communication Technology and Innovation.  The winners presented solutions poised to uplift communities through tech-based solutions:  These winning projects exemplify the spirit of innovation and collaboration fostered by the “Tech 4 TT: Building a Sustainable and Inclusive Future” Hackathon 2024. Participants have demonstrated their commitment to addressing local challenges and driving positive change by harnessing emerging technologies and creative solutions.  Rodrigo Iriani, DIA Senior Program Manager at The Trust for the Americas, remarked, “These initiatives celebrate the remarkable achievements of our young innovators and underscore the imperative of empowering, connecting, and inspiring the next generation of multi-sector innovators and entrepreneurs.”  He continued, “This local iteration of the DIA Hackathon endeavors to cultivate livelihood opportunities across the Caribbean by nurturing innovation. By providing a platform for young Caribbean innovators to showcase their talents and exchange ideas, the ‘Tech 4 TT’ Hackathon is instrumental in forging a brighter future for the region and beyond.”  ***      About The Trust for the Americas:       The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.       More information: www.thetrustfortheamericas.org        Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas            About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):      DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.      Trinidad & Tobago

The “Tech 4 TT” Hackathon Sparked Young Innovators to Showcase Tech-Based Solutions in Trinidad and Tobago Read More »

The Trust for the Americas, a través del Proyecto CIMA, promueve la inserción laboral de mujeres jóvenes en la industria de la hospitalidad

2024/03/21 Ciudad de México, 20 de marzo de 2024.- The Trust for the Americas realizó la presentación de resultados del Proyecto CIMA (Capacitación Integral de Mujeres en Acción) el cual, en sus primeros dos años, capacitó a más de 430 mujeres y más de 200 obtuvieron oportunidades económicas en la forma de empleos, emprendimientos y prácticas profesionales. En el marco de este evento, se realizó el conversatorio “El Poder de las Alianzas: garantizar oportunidades dignas para las mujeres” donde Fernanda Domínguez, Coordinadora de Sociedad Incluyente en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Sandra Cruz, Coordinadora de Recursos Humanos de “La Casa de los Abuelos “, Elizabeth Huaracha Haro, Participante de Proyecto CIMA y Lourdes Serrano, Gerente de Proyecto CIMA conversaron sobre cómo la colaboración entre los distintos actores clave maximiza el impacto de los proyectos de inclusión económica de las mujeres jóvenes en México. El objetivo de la conversación fue puntualizar los motivos por los que es necesario crear alianzas estratégicas fuertes y apoyar a que cada vez más mujeres sean financieramente autónomas y esto impacte su bienestar general. Hoy en día, las mujeres representan el 55% de la fuerza laboral en la industria de la hospitalidad en México, por lo que The Trust for the Americas vio una oportunidad para implementar Proyecto CIMA y de esta manera capacitar y empoderar a mujeres jóvenes para que accedan a empleos dignos en dicha industria con igualdad de oportunidades y salarios justos. La industria de la hospitalidad es un sector en crecimiento en México y se espera que crezca a un ritmo del 4% anual en los próximos años. En dicha industria habrá más oportunidades de empleo para las mujeres, por lo que es oportuno ofrecer oportunidades de capacitación como Proyecto CIMA, que incluya contenidos relevantes como Introducción al sector de la Hospitalidad y Turismo, Servicio y Atención a Clientes, Comunicación e Imagen personal. Asimismo, se mencionó la importancia de hacer sinergias con el sector privado de la industria, ya que, de la mano de socios locales implementadores como Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC) y Centro Laboral México IAP, parte de las egresadas de CIMA ya han encontrado un empleo en algún restaurante, hotel o cafetería en la Ciudad de México. Pierina Nepote, Gerente Senior del Pograma POETA en The Trust for the Americas señaló que “Proyecto CIMA busca empoderar a mujeres jóvenes en la Ciudad de México a través de una intervención integral que incluye un proceso de capacitación de más de 100 horas en habilidades técnicas, digitales, para la vida y de empoderamiento; servicios de acompañamiento y atención personalizados; y estipendios que reconocen el tiempo y las necesidades de las participantes .” Cabe mencionar que Proyecto CIMA de The Trust for the Americas contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, incluidos la disminución de la pobreza, educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, y reducción de las desigualdades. Pierina Nepote, Gerente Senior del Programa POETA en The Trust for the Americas resaltó que “Las historias de las participantes CIMA confirman el potencial que mujeres jóvenes mexicanas tienen para trabajar por sus objetivos; confirman la capacidad de resiliencia, adaptación y aprendizaje que tienen para trabajar por sus sueños. Apoyarles al cumplimiento de sus objetivos y sus sueños son la razón de ser de The Trust.” En el evento contamos con la presencia del Señor Embajador Ronalth Iván Ochaeta Argueta, Representante de la OEA en México, quien entregó reconocimientos a los socios locales: JCC A.C, CELAMEX I.A.P y SERAJ A.C, implementadores del Proyecto CIMA. Facebook: The Trust for the Americas Sobre The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 27 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.  Mexico

The Trust for the Americas, a través del Proyecto CIMA, promueve la inserción laboral de mujeres jóvenes en la industria de la hospitalidad Read More »

The Trust for the Americas’ JET Project Graduates 118 Youth in Digital and Life Skills

Kingston, Jamaica – March 17, 2024 – The Trust for the Americas, through its Democratizing Innovation in the Americas Program (DIA), proudly celebrates the monumental achievement of Cohort 2’s graduation from the JET Project, marking a remarkable milestone in the project’s journey to empower Jamaican youth for the digital economy.  The rapid expansion of the digital technology landscape poses challenges for young people disproportionately affected by the mismatch between their digital skills and those in demand by the labor market. Therefore, the JET Project prioritizes employability and upskilling strategies to build a resilient labor market. Building upon the success of the inaugural cohort, the JET Project has witnessed an extraordinary increase in graduates, with 118 young Jamaicans ready to shape the future of the labor market.   At her address, Linda Eddleman, CEO of The Trust for the Americas, expressed her elation at the exponential growth of the JET Project, stating, “The achievements of our JET Project graduates are a beacon of potential and resilience. I’m proud to witness their transformation into the ‘Pixels of Possibility’ for Jamaica, ready to shine in the digital economy.”  The NCB Foundation, a key donor in the JET Project, also lauded the success and its implications for Jamaica’s future. Jamilia Crooks-Brown, Programme Administrator of the NCB Foundation, remarked, “As we celebrate the one-year milestone of our partnership with the JET Project, we are reminded of the transformative power of digital empowerment. Together, we’ve ignited a journey of innovation, equipping individuals to become digital producers and drive sustainable economic growth shaping a brighter future for all.”  In her testimonial, Onieka Young, a participant of Cohort 2, shared her heartfelt gratitude for the opportunities afforded by the JET Project and the profound impact it has had on her life. She remarked, “Without a doubt, the Jet Project has effectively equipped me with essential digital skills necessary for navigating today’s professional landscape.”  As these young professionals embark on their professional journeys, they are poised to impact Jamaica’s socioeconomic landscape, driving innovation and prosperity for generations to come. At the JET Project, we are committed to empowering young individuals by equipping them with vital digital and life skills and supporting them in securing job placements, freelance opportunities, or developing entrepreneurial ventures.  The project is a collaborative effort implemented by The Trust for the Americas with financial support from the NCB Foundation, Microsoft, Citi Foundation, and the IDB LAB. The project is also powered by the leadership of the Jamaica Chamber of Commerce (JCC), the Private Sector Organization of Jamaica (PSOJ), the Caribbean School of Data (CSOD), and the Ministry of Education and Youth. It exemplifies the power of public-private partnerships in driving positive change.  ***     About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.      More information: www.thetrustfortheamericas.org       Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas        About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):     DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.     Jamaica

The Trust for the Americas’ JET Project Graduates 118 Youth in Digital and Life Skills Read More »

The Trust for the Americas, CARIRI and Citi Foundation Grant Seed-Funding to Young Entrepreneurs from the DIA Lab TT

Port of Spain, Trinidad and Tobago, February 28, 2024. In June 2021, representatives from The Trust for the Americas, the Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI), and the Citi Foundation opened the DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago (DIA Lab TT) with one specific mission: to sow the seeds of innovation and opportunity in the hearts of young entrepreneurs and cultivate a generation of disruptors, innovators, and changemakers, armed with nothing but their ideas and a burning passion to make a difference. Fast forward to today, the DIA Lab TT has evolved into more than just a hub for technological training, mentorship, and access to advanced, state-of-the-art equipment. It’s a catalyst for young entrepreneurs to bring their ideas to life, supported by seed funding provided by the Pitch Tank Competitions. This transformation was evident on February 28, as nine promising individuals, selected for their creativity and determination, gathered at CARIRI’s Centre for Enterprise Development. There, amidst palpable excitement, they presented their innovative business concepts to a panel of esteemed judges. The diverse range of ventures, from eco-friendly skincare to cutting-edge agricultural technology, captivated the audience and impressed the judges. Following a thorough evaluation, six exceptional entrepreneurs emerged victorious, securing a total of USD 6,250 in seed funding: But the Pitch Tank Competition wasn’t just about the winners; it celebrated innovation and determination. All participants seized the opportunity to showcase their ideas, network with industry leaders, and gain invaluable feedback and mentorship. With newfound confidence and motivation, these budding entrepreneurs are poised to make a lasting impact on Trinidad and Tobago’s entrepreneurial landscape. ***     About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.      More information: www.thetrustfortheamericas.org       Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas      About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):     DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.    Trinidad & Tobago

The Trust for the Americas, CARIRI and Citi Foundation Grant Seed-Funding to Young Entrepreneurs from the DIA Lab TT Read More »

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral a través de la educación en tecnología en México

Ciudad de México (15 de febrero de 2024) – Dada la importancia que gana cada vez más la tecnología en el mercado laboral mexicano y, en general, en todos los aspectos de la vida, tres gigantes se han unido en una alianza estratégica que promete contribuir positivamente al panorama laboral en América Latina. Desde 2023, The Trust for the Americas, Microsoft y EY han forjado esta colaboración, con el objetivo de reducir la desigualdad laboral mediante la implementación del Proyecto POETA DigiSpark en varios países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. En respuesta a la brecha de habilidades digitales, EY ha creado los Future Skills Workshops, una serie de talleres de 90 minutos que se centran en la formación de habilidades para el mercado laboral del futuro, las cuales no siempre se enseñan en las escuelas. Los talleres tienen como objetivo inspirar a los estudiantes a explorar temas como tecnologías emergentes, sostenibilidad ambiental, alfabetización cívica y educación financiera, entre otros, mientras descubren nuevas pasiones y posibles carreras, y desarrollan la mentalidad y las habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad en un mundo laboral cambiante. Voluntarios de EY y de Microsoft impartirán el taller “Alfabetización Digital” a los beneficiarios del Centro Laboral Mexicano IAP (Celamex), aliado de The Trust for the Americas. También se llevará a cabo un panel sobre Inteligencia Artificial, junto con expertos de ambas compañías. Se espera la participación de 30 personas, en su mayoría mujeres (60 %), mayores de 20 años, de nivel socioeconómico medio y medio bajo, para brindarles herramientas valiosas y compartir historias de éxito que las inspirará para impactar su vida laboral y personal. Verónica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark compartió que “Es un gusto y honor formar parte de esta alianza que está transformando el panorama laboral en México y América Latina. Como Gerente de Proyecto en este ambicioso esfuerzo, creo en el poder de la educación en tecnología para fomentar la inclusión laboral. A través del Proyecto POETA DigiSpark y los Future Skills Workshops de EY, se ha logrado capacitar a más de 7.000 personas en todo América Latina, brindándoles habilidades clave para acceder a oportunidades económicas. Este es un paso crucial hacia la reducción de la desigualdad laboral, y desde POETA DigiSpark estamos comprometidos con el impacto positivo que generaremos en las vidas de quienes participan en esta iniciativa”. Por su parte, Beatriz Carmona, Consulting Deputy Managing Partner para EY Latinoamérica, señaló: “En EY estamos muy entusiasmados con esta colaboración que nos permite llegar a comunidades vulnerables con el conocimiento, la experiencia y habilidades de nuestros profesionales, para impulsar el desarrollo de talento de jóvenes en busca de oportunidades y facilitar su vinculación al mercado laboral. En EY estamos convencidos de que la mejor forma de crear valor a largo plazo en la sociedad es impulsar conjuntamente una transformación social, que brinde educación de calidad y herramientas valiosas a las nuevas generaciones para que éstas puedan resolver los mayores desafíos de su entorno y forjen un futuro más sostenible para todos. Es así como hacemos realidad nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios”. Atenas Pérez, Directora General de Centro Laboral México I.A.P. comentó que: “Es muy gratificante saber que organizaciones tan importantes y con dominio de los temas sobre capacitación en tecnología puedan ofrecer estos espacios de aprendizaje, consideramos que es uno de nuestros objetivos hacer que más personas tengan acceso a la tecnología y, sobre todo, que la utilicen asertivamente. Esta manera de compartir conocimiento refuerza el compromiso que tenemos las Organizaciones de la Sociedad Civil, de poner a la persona como prioridad ante cualquier iniciativa. Esperamos seguir contando con la colaboración de EY, Microsoft y de nuestros socios aliados The Trust For The Americas”. Adicionalmente, esta alianza permite la transferencia de conocimientos a la red de socios locales de The Trust for the Americas, a través de los contenidos de los EY Future Skills Workshops, para que, a su vez, ellos estén mejor posicionados para promover las habilidades del siglo XXI entre docentes y comunidades en situación de vulnerabilidad. Esta alianza estratégica refleja el compromiso sólido de The Trust for the Americas, Microsoft y EY frente a la reducción de la brecha laboral y la generación de oportunidades económicas a través de la educación en tecnología. Juntos, están trabajando para un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado en América Latina. Para mayor información visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 29 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Sobre EY: EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar. El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones, busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo. Sobre CELAMEX: El Centro Laboral México I.A.P atiende de manera integral a las juventudes, formando y desarrollando sus talentos y recursos socioemocionales, a través

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral a través de la educación en tecnología en México Read More »

The Trust for the Americas, Microsoft y EY fomentan la inclusión tecnológica en Colombia

2024/02/13 Bogotá, Colombia. – 13 de febrero de 2024 – Dada la importancia que gana cada vez más la tecnología en la educación, en el trabajo y, en general, en todos los aspectos de la vida, tres gigantes se han unido en una alianza estratégica que promete contribuir positivamente al panorama laboral en América Latina. Desde 2023, The Trust for the Americas, Microsoft y EY han forjado esta colaboración, con el objetivo de reducir la desigualdad laboral y la brecha educativa mediante la implementación del Proyecto POETA DigiSpark en varios países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. En respuesta a la brecha de habilidades digitales, EY ha creado los Future Skills Workshops, una serie de talleres de 90 minutos que se centran en la formación de habilidades para el futuro, las cuales no siempre se enseñan en las escuelas, pero que sin duda facilitan la incursión en el mercado laboral. Los talleres tienen como objetivo inspirar a los estudiantes a explorar temas como tecnologías emergentes, sostenibilidad ambiental, alfabetización cívica y educación financiera, entre otros, mientras descubren nuevas pasiones y posibles carreras, y desarrollan la mentalidad y las habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad en un mundo laboral cambiante. Como parte de su programa de Responsabilidad Corporativa, voluntarios de EY dictarán a un grupo de 40 estudiantes, de décimo y undécimo grado del Colegio José María Vargas Vila, el taller “Alfabetización Digital”, así como un panel sobre Inteligencia Artificial, junto con expertos de Microsoft. La Fundación Laudes Infantis, gran aliado de The Trust for the Americas en el país, fue quien se encargó de la identificación de los participantes del programa teniendo en cuenta su alto potencial y las necesidades de la institución. Verónica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark compartió que “Es un gusto y honor formar parte de esta alianza que está transformando el panorama educativo y laboral en América Latina. Como Gerente de Proyecto en este ambicioso esfuerzo, creo en el poder de la educación en tecnología para impulsar a adolescentes, jóvenes y personas adultas hacia una inclusión educativa y laboral de calidad. A través del Proyecto POETA DigiSpark y los Future Skills Workshops de EY, se ha logrado capacitar a más de 7.000 personas en todo América Latina, brindándoles habilidades clave para acceder a oportunidades económicas. Este es un paso crucial hacia la reducción de la desigualdad educativa, y desde POETA DigiSpark estamos comprometidos con el impacto positivo que generaremos en las vidas de quienes participan en esta iniciativa”. Por su parte, Beatriz Carmona, Consulting Deputy Managing Partner para EY Latinoamérica, señaló: “En EY estamos muy entusiasmados con esta colaboración que nos permite llegar a comunidades vulnerables con el conocimiento, la experiencia y habilidades de nuestros profesionales, para impulsar el desarrollo de talento de jóvenes en busca de oportunidades y facilitar su vinculación al mercado laboral. En EY estamos convencidos de que la mejor forma de crear valor a largo plazo en la sociedad es impulsar conjuntamente una transformación social, que brinde educación de calidad y herramientas valiosas a las nuevas generaciones para que éstas puedan resolver los mayores desafíos de su entorno y forjen un futuro más sostenible para todos. Es así como hacemos realidad nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios”. Adicionalmente, esta alianza permite la transferencia de conocimientos a la red de socios locales de The Trust for the Americas, a través de los contenidos de los EY Future Skills Workshops, para que, a su vez, ellos estén mejor posicionados para promover las habilidades del siglo XXI entre docentes y comunidades en situación de vulnerabilidad. Almudena Rivas, Directora de Desarrollo Social y Productivo de Laudes Infantis, comentó que “La Fundación Laudes infantis se siente muy privilegiada de poder contar con estos importantes aliados y hacer parte junto a ellos del proyecto POETA DigiSpark, gracias al cual damos la oportunidad a jóvenes y adultos del sur  de Bogotá de adquirir habilidades y competencias digitales, aportando a la reducción de la brecha digital existente en el país y generado mayores oportunidades de acceso a un trabajo digno”. Esta alianza estratégica refleja el compromiso sólido de The Trust for the Americas, Microsoft y EY frente a la reducción de la brecha educativa en adolescentes hacia la vida laboral y la generación de oportunidades económicas a través de la educación en tecnología. Juntos, están trabajando para un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado en América Latina. Para mayor información visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas Acerca de The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 29 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Acerca de EY: EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar. El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones, busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo. Acerca de LAUDES INFATIS: Laudes Infantis genera acciones para fortalecer el tejido social y económico de los territorios del

The Trust for the Americas, Microsoft y EY fomentan la inclusión tecnológica en Colombia Read More »

The Trust for the Americas, ADASEC RD y Citi Foundation otorgan capital semilla a jóvenes emprendedores del DIA Lab RD

2024/01/31 Baní, República Dominicana – 26 de enero, 2024. The Trust for the Americas busca fomentar un ecosistema colaborativo que abarque los distintos sectores de la sociedad. Mediante esta sinergia regional, concreta proyectos que generan un impacto positivo en la vida de las personas en las Américas y el Laboratorio de Innovación DIA en República Dominicana es un claro ejemplo de esto. En colaboración con nuestro socio local, ADASEC RD, y con el respaldo financiero de la Citi Foundation, el DIA Lab RD busca estimular la innovación y la creación de soluciones disruptivas entre la juventud dominicana.  Desde su inicio en 2022, este proyecto ha impactado positivamente la vida de más de 500 jóvenes en las localidades de Baní, Bonao y La Vega a través del acceso a tecnología y espacios colaborativos, entrenamiento y fondos semillas concursables. Dicho capital semilla, se obtiene a través de la Competencia Pitch de Proyectos Innovadores, siendo la última celebrada el 26 de enero de 2023.  Un jurado multidisciplinario examinó 13 proyectos, evaluando criterios fundamentales como el modelo de negocio, el impacto social y medioambiental, la viabilidad económica y el grado de innovación. Los proyectos más destacados fueron reconocidos con USD 1,000 en fondos semilla destinados a fortalecer sus estructuras y potenciar sus impactos. De los proyectos presentados, se seleccionaron nueve ganadores notables:  Allen Feliz, Coordinador del Proyecto DIA Lab RD en ADASEC, destacó: “En DIA Lab RD, no solo brindamos formación excepcional, sino que también proporcionamos capital semilla a la juventud, guiándolos hacia un futuro exitoso”.   Estos proyectos son representativos del compromiso del Programa Democratizando la Innovación de las Américas (DIA), de The Trust for the Americas, en impulsar iniciativas innovadoras y sostenibles, brindando a la juventud dominicana las herramientas necesarias para desarrollar ideas de negocios o impulsar proyectos sociales que impacten positivamente sus vidas y sus comunidades. Asimismo, este evento representa un paso significativo hacia el desarrollo y la sostenibilidad en la región.  Conoce algunas de las historias de éxito de este DIA Lab aquí.  ***    Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).      LinkedIn: The Trust for the Americas  | Instagram: @Trust4Americas    República Dominicana Historias de éxito e innovación

The Trust for the Americas, ADASEC RD y Citi Foundation otorgan capital semilla a jóvenes emprendedores del DIA Lab RD Read More »

The Trust for the Americas avanza con el cierre de la primera fase de implementación del PIDA en Panamá

2024/01/15 Ciudad de Panamá, Panamá. Diciembre, 2023. El pasado 15 de diciembre de 2023 se celebró el cierre de la implementación del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) en Panamá, un proyecto ejecutado por The Trust for the Americas a través de su Programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA).   El esfuerzo iniciado en 2022, en alianza estratégica con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), tuvo como objetivo apoyar al gobierno y a la sociedad civil panameña en el proceso colaborativo de implementación del PIDA, y en el desarrollo de acciones que contribuyan a combatir la corrupción a través del uso de datos abiertos.   Entre los logros destacados de esta fase se encuentra:  En el marco del evento de cierre, participaron representantes de diversos sectores. Jorge Umaña, Coordinador de Proyectos en The Trust for the Americas, destacó: “Este proyecto viene a impulsar y a mejorar acciones e iniciativas en materia de lucha contra la corrupción y a promover un ecosistema que facilite el acceso y el uso a los datos abiertos en el país.”  Asimismo, Elsa Fernández, Directora General de ANTAI, afirmó: “Definitivamente, el impacto en las capacidades técnicas que se generaron tanto en la ciudadanía como en el sector gubernamental fueron generalizadas. Más de 31 entidades fueron vinculadas al tema anticorrupción de las cuales posteriormente 17 tienen el aspecto fundamental de permanentemente estar en la publicación de 30 datasets relacionados, que, son clave para la lucha contra la corrupción.”  El Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) en Panamá se enfoca en la implementación de diversas acciones, como capacitación, sensibilización, ejecución e incubación de proyectos de empoderamiento ciudadano. Estas iniciativas buscan establecer nuevos canales efectivos en la lucha contra la corrupción mediante la utilización de datos abiertos. En este contexto, los pilares esenciales para su apropiada ejecución comprenden:  Con el respaldo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 16 y 17, relacionados con la paz, justicia e instituciones sólidas, así como las alianzas por los objetivos, este proyecto refleja el compromiso continuo hacia una sociedad más justa, transparente y colaborativa en la región.  ***    Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).      LinkedIn: The Trust for the Americas  | Instagram: @Trust4Americas   Panamá

The Trust for the Americas avanza con el cierre de la primera fase de implementación del PIDA en Panamá Read More »