María Alejandra Barrios, Oficial de comunicación de POETA

“Fundamental, para prevenir la violencia hacia las mujeres es necesario identificarla de forma oportuna”: especialista

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que para finales de 2019 más del 66% de las mujeres había vivido algún tipo de violencia. Por su parte, Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación (SEGOB), destacó que mucho se ha luchado por la igualdad laboral, pero todavía no la hemos logrado. “Tenemos un 30% menos según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) de remuneración para las mujeres en diferencia con los hombres. Esta desigualdad provoca también una distribución inequitativa de las labores domésticas y tenemos que propugnar por esta distribución equitativa y por el cuidado parental”, afirmó la titular de SEGOB. Recientemente, ante el confinamiento por el Covid-19 incrementaron las llamadas de auxilio por temas relacionados a la violencia intrafamiliar, así lo reportó el servicio de atención y apoyo 911 en México. Ante este panorama, The Trust for the Amercias, a través del Proyecto VIVE, lanzó el curso digital “Prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres” que estará disponible en el aula virtual de forma gratuita gracias al apoyo de Walmart Foundation. En entrevista por Facebook Live con Alma Burciaga, consultora independiente y creadora de contenidos para el curso virtual, indicó que un paso fundamental en la prevención de la violencia es identificarla de forma oportuna, por ello el curso está diseñado en un lenguaje accesible y de fácil comprensión donde se describen los tipos de violencia. “Este curso nos ayudará a darnos cuenta de las diferentes manifestaciones de la violencia. Está tan normalizada que se nos va que estamos viviendo violencia y la podemos encontrar en lo público como son: espacios laborales, calles, mercados, escuelas, etc; y en lo privado, que pueden ser nuestros propios hogares. Es más, desde antes del nacimiento ya se nos ponen etiquetas.” destacó Burciaga. De acuerdo con la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belém do Pará,la violencia hacia las mujeres se define como “que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente a la mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades; porque la violencia contra la mujer es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres; acto u omisión basada en su género, que le cause daño o sufrimiento psicológico físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte; tanto en ámbito público como privado”. Aunque el tema se sumó al curriculum de capacitación del Proyecto VIVE en 2018, “este curso viene completamente nuevo, dijo Alma Burciaga. “Me esforcé en buscar vídeos y materiales nuevos y actuales. Además traté de ponerlo en contexto de la pandemia sanitaria por el COVID-19. Las personas encontrarán los temas de:  Roles de género; Estereotipos; Cómo se comporta una persona violenta; Cómo me siento cuando soy violentada; El Ciclo de la violencia y descripciones de la Violencia psicológica, entre otros”. Actualmente, el curso está disponible en https://aulavirtual.trustfortheamericas.org/ y consta de 10 horas, al término del mismo las personas interesadas podrán acceder a una constancia de participación. Además tenemos disponible el Manual de Prevención de Violencia hacia las niñas y las mujeres, que es una guía para conocer más del tema e identificarla en todas sus formas. Sobre el Proyecto VIVE El Proyecto VIVE: ven, inspírate y vende, se implementó en México por The Trust for the Americas en alianza con Fundación ManpowerGroup y con el apoyo de Walmart Foundation de Estados Unidos. En 2016, Proyecto VIVE inició con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas a través de la capacitación en habilidades técnicas: ventas, promotoría, atención al cliente y habilidades para la vida como: emprendimiento, comunicación efectiva y liderazgo. La capacitación esta dirigida a mujeres mayores de 15 años que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. VIVE ha tenido presencia en 184 municipios, en 28 estados de México. Durante 2018, The Trust for the Americas sumó al curriculum de VIVE el curso de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres. Sobre Walmart Foundation:   Juntos Walmart y Walmart Foundation generalmente proporcionan más de $1 billón en efectivo y en especie para apoyar programas que se alinean con sus prioridades filantrópicas. Walmart Foundation se enfoca en áreas donde pueden hacer el bien – combinando las fortalezas únicas del negocio junto con la filantropía. Walmart Foundation ofrecer un mayor impacto social. Hoy, Walmart.org, a través de los esfuerzos filantrópicos combinados de Walmart y la Walmart Foundation crea oportunidades para que las personas vivan mejor cada día.

“Fundamental, para prevenir la violencia hacia las mujeres es necesario identificarla de forma oportuna”: especialista Read More »

Proyecto VIVE ofrece capacitación en línea

The Trust for the Americas, a través del Proyecto VIVE, invita a las mujeres de América Latina y del Caribe a participa en las sesiones virtuales del Proyecto VIVE. Estas sesiones se realizan a través de la página facebook www.facebook.com/ProyectoVIVEmx Registro: https://bit.ly/cursovirtualVIVE “Cambia tu actitud y mejora tus ventas”🗓️Jueves 23 de abril🕖18:00 hrs Costa Rica, El Salvador 19:00 hrs Ciudad de México, Colombia, Panamá, Ecuador 20:00 hrs Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos 21:00 hrs Argentina, Brasil👩🏽‍🏫Imparte: Laura Martínez, Facilitadora del Proyecto VIVE “Cómo usar redes sociales para mi negocio”🗓️Jueves 30 de abril🕖18:00 hrs Costa Rica, El Salvador 19:00 hrs Ciudad de México, Colombia, Panamá, Ecuador 20:00 hrs Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos 21:00 hrs Argentina, Brasil👩🏽‍🏫Imparte: Lara Bersano, Directora de Comunicación en The Trust for the Americas “Finanzas personales”🗓️Jueves 7 mayo🕖18:00 hrs Costa Rica, El Salvador 19:00 hrs Ciudad de México, Colombia, Panamá, Ecuador 20:00 hrs Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos 21:00 hrs Argentina, Brasil)👩🏽‍🏫Imparte: Annette Acosta “Nuevas masculinades”🗓️Jueves 14 de mayo🕖18:00 hrs Costa Rica, El Salvador 19:00 hrs Ciudad de México, Colombia, Panamá, Ecuador 20:00 hrs Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos 21:00 hrs Argentina, Brasil👨🏽‍🏫Imparte: Mtro. Ismael Ocampo \”Componente digital Proyecto VIVE: Emprendiendo en tiempo de crisis\”🗓️Jueves 21 de mayo al jueves 11 de junio🕖18:00 hrs Costa Rica, El Salvador 19:00 hrs Ciudad de México, Colombia, Panamá, Ecuador 20:00 hrs Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos 21:00 hrs Argentina, Brasil👩🏽‍🏫Imparte: Valenctina Coley, Cubo Social “Inteligencia emocional en el emprendimiento”🗓️Jueves 18 de junio🕖18:00 hrs Costa Rica, El Salvador 19:00 hrs Ciudad de México, Colombia, Panamá, Ecuador 20:00 hrs Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos 21:00 hrs Argentina, Brasil👩🏽‍🏫Imparte: Laura Martínez, Facilitadora del Proyecto VIVE “Prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres”🗓️Jueves 25 de junio🕖18:00 hrs Costa Rica, El Salvador 19:00 hrs Ciudad de México, Colombia, Panamá, Ecuador 20:00 hrs Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Estados Unidos 21:00 hrs Argentina, Brasil👩🏽‍🏫Imparte: Klaudia González, Coordinadora Nacional del Proyecto VIVE Para mayores informes al correo electrónico vive@trust-oea.org o WhatsApp +52 1 55 7371 9141

Proyecto VIVE ofrece capacitación en línea Read More »

El Proyecto VIVE capacitó a mujeres privadas de su libertad.

Ciudad de México.- Mujeres privadas de su libertad en el Centro Femenil de Reinserción Social (CEFERESO) \”Tepepan\” recibieron la capacitación en atención al cliente y prevención de violencia hacia las mujeres gracias al Proyecto VIVE en Ciudad de México. Al concluir la capacitación, cinco mujeres recibieron una beca de ManpowerGroup para certificarse ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que avala sus conocimientos en atención al cliente. La entrega de las constancias se realizó en una ceremonia dentro del centro femenil. Gloria María Hernández, Directora del CEFERESO, comentó que “esta certificación les avala los conocimientos no sólo en México, sino en Estados Unidos, eso les da un punto extra para acercarse a su libertad. Ahora podrán decirle al Juez que tienen un documento que las ayudará a integrarse a la sociedad y conseguir un empleo”. Por su parte Klaudia González, Coordinadora Nacional del Proyecto VIVE, recordó que The Trust for the Americas implementó VIVE en México desde 2016, gracias al apoyo de Walmart Foundation, y a la fecha se han capacitado más de 63 mil personas, de ellas 52 mil son mujeres. “Ustedes son parte de esas 52 mil mujeres capacitadas en todo el país, pero esta certificación debe representar un triunfo (para las mujeres egresadas). La vida las puso en un lugar y en un momento desafortunado, pero ahora cuentan con herramientas para salir y enfrentar lo que venga”. En el evento estuvo presente Isabel Moctezuma, Subdirectora de Vinculación Social de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, quien comentó que “el compromiso de la Subsecretaría es fortalecer los vínculos que les permitan acceder a educación y reinsertarse en la sociedad cuando salgan”, agradeció a The Trust for the Americas por sumarse a través del Proyecto VIVE. Al finalizar la entrega de los certificados, Alma, una de las beneficiarias, agradeció a las personas involucradas por “preocuparse y ocuparse de nosotras, nos están preparando para salir de este lugar y reincorporarnos a la sociedad”, y a sus compañeras les recordó que “no olvidemos que aquí hemos aprendido que donde quiera que nos encontremos debemos tratar de estar bien”. Esta capacitación benefició a 20 mujeres, de las cuales cinco aprobaron el examen que les permitió la certificación. Esta capacitación fue posible gracias al apoyo de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario y el trabajo del equipo en Ciudad de México formado por: Laura Hernández, vinculadora; Marleen Coroy, facilitadora e Isabel Cortez, auxiliar administrativa.

El Proyecto VIVE capacitó a mujeres privadas de su libertad. Read More »

Mérida, Yucatán fue sede del GLI Forum Latam.

El Foro Latinoamericano GLI (Gender Lens Investing – Inversión en lentes de género) reunió a cerca de 100 personas actores clave como empresarias, organizaciones de la sociedad civil, emprendedoras e inversionistas que analizaron los principales retos que enfrenta la inversión inteligente con enfoque de género. El principal objetivo fue generar un diálogo honesto y abierto que impulsó el intercambio de experiencias, buenas prácticas, preocupaciones y la co-creación de soluciones innovadoras para avanzar hacia la igualdad de género. Las mujeres son más del 50% de la población, sin embargo, sólo generan el 37% del PIB mundial, reciben un pago diferente al de los hombres y no ocupan suficientes posiciones de liderazgo. De acuerdo con el International Finance Corporation (IFC) a las emprendedoras les está costando acceder al financiamiento, una de las principales causas del fracaso de sus emprendimientos. De 78 fondos de inversión de impacto, el 35% no han invertido en emprendimientos liderados por mujeres, sólo el 30% reporta haberlo hecho y solamente en un 10% de sus inversiones. Klaudia González, Coordinadora Nacional del Proyecto VIVE, moderó la mesa: “cómo afecta la violencia de género la inversión de las empresa”, en donde concluyeron que es necesario desarrollar herramientas para medir la violencia en las empresas e impulsar la capacitación sobre la prevención de la violencia hacia las mujeres, entre directivos, empleadores y financiadoras. Además se habló de salud sexual y reproductiva con perspectiva empresarial y de género, empoderamiento económico de las mujeres como catalizador de igualdad de género, lente de género hacia el cumplimiento de los SDGs, género y cambio climático, roles de género: las mujeres como cuidadoras y los hombres como proveedores, cómo afecta la violencia de género la inversión de las empresas e inversión con enfoque de género y qué evidencias hay de su beneficio económico. En las mesas de diálogo participaron María Fernanda Sierra, Gerente de Proyecto VIVE; Úrsula Sánchez, Consultora de Oportunidades Económicas del Proyecto VIVE y María Alejandra Barrios Sánchez, oficial de Comunicación del Proyecto VIVE. Más sobre Proyecto VIVE Proyecto VIVE: Ven, inspírate y vende, es una iniciativa de The Trust for the Americas para capacitar a mujeres que viven alguna condición de vulnerabilidad. El objetivo es impulsar el desarrollo de las mujeres para ampliar sus oportunidades económicas. Trabajamos en México desde 2016 y en 2018 lanzamos el componente de prevención de violencia hacia las mujeres y las niñas. Más de 18 mil personas se han capacitado en el tema. En 2019 lanzamos el \”Manual de prevención de violencia\” que se encuentra aquí que es una guía accesible para identificar los tipos de violencia e instituciones donde acudir.

Mérida, Yucatán fue sede del GLI Forum Latam. Read More »

Proyecto VIVE y CREA fortalecieron emprendimientos de mujeres en Yucatán.

“Definitivamente, después de terminar el curso no soy la misma”, manifestó Flor Medina una de las 23 emprendedoras egresadas del curso “Mujeres descubriendo su potencial”, realizado en Mérida, Yucatán. Este programa se implementó en 2019 gracias a la alianza entre The Trust for the Americas, a través del Proyecto VIVE, y CREA Comunidad de Emprendedoras AC. Flor fundó Muchitos en 2014, “hacemos malteadas naturales, usamos futas, y las congelamos. Se trata de una malteada congelada más saludable”. Muchitos es un emprendimiento 100 por ciento yucateco, el nombre significa sapitos en maya. “Ha sido muy importante terminar el curso porque me di cuenta de todos los errores que hemos cometido respecto a costos y ganancias. Me siento muy agradecida por la capacitación” finalizó Flor. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, María Alejandra Barrios, Oficial de Comunicación del Proyecto VIVE, dijo que “en un año, más de 260 mujeres fueron capacitadas en el estado, a través de Mujeres descubriendo su potencial”. Recordó que “en 2016, The Trust for the Americas implementó el Proyecto VIVE gracias al apoyo de Walmart Foundation, el objetivo fue brindar herramientas que permitieran a las mujeres ampliar sus oportunidades económicas. Hasta la fecha hemos logrado capacitar a más de 60 mil personas en todo el país, 52 mil mujeres”. El evento se realizó en el Instituto Yucateco del Emprendedor, su Director General, el Lic. Antonio González Blanco destacó que gracias a la alianza con CREA y Proyecto VIVE ha sido posible impulsar el desarrollo de las mujeres del estado, además recordó que el IYEM cuenta con más servicios que podrán acompañar a las egresadas como: registro de marca y diseños de tablas nutrimentales entre otros. En el presídium estuvieron Gabriela Lozano, Directora Nacional de CREA Comunidades de Emprendedoras Sociales AC, M.B.A. Nayelli C. Hernández Crespo, Directora del Programa Trust-CREA en Yucatán, Natalia Wills, Representante de Pro Mujer en México y  Mtra. Mayra Domínguez Zenteno, Directora de Emprendedores del Instituto Yucateco de Emprendedores. Al término de la ceremonia de entrega de reconocimientos, las autoridades visitaron la exposición de los productos de las emprendedoras egresadas.

Proyecto VIVE y CREA fortalecieron emprendimientos de mujeres en Yucatán. Read More »

The Trust for the americas se sumará a GSI Forum Latam por el empoderamiento económico de las mujeres

Febrero, 2020. Pro Mujer, organización líder y pionera en el empoderamiento de las mujeres en América Latina, celebra 30 años y llevará a cabo el primer GSI Forum Latam, en Mérida Yucatán, México, el próximo 18 de febrero. De acuerdo con la definición del Gender-Smart Investing Summit, GSI es “El uso del capital para generar simultáneamente retornos financieros y avanzar la igualdad de género, al integrar un análisis de género al análisis financiero. Los principales lentes de género son: acceso a capital, igualdad en el ámbito laboral y servicios que afectan positivamente en mujeres y niñas.” El objetivo de este foro será reunir a personas expertas, inversionistas, actores clave del ecosistema de impacto y emprendedoras en un espacio de confianza para generar un diálogo honesto y abierto que invite al intercambio de experiencias, buenas prácticas y la co-creación de soluciones innovadoras para impulsar la igualdad de género en América Latina. María Cavalcanti, Presidenta y CEO de Pro Mujer, señaló que “como parte del compromiso de Pro Mujer, de impulsar la igualdad de género desde hace 30 años, hoy buscamos con el primer GSI Forum Latam unir fuerzas con diferentes actores del sector de impacto, ya que hemos visto que invertir en mujeres genera sólidos retornos, tanto financieros, como sociales. Sin duda, este evento contribuirá a acelerar la inversión de impacto para generar cambios radicales en problemáticas sociales en toda la región. Es momento de atrevernos a innovar, a soñar y a generar ideas disruptivas para acelerar el uso del capital en la solución de desigualdades sociales profundas, como las que enfrentan las mujeres y niñas de bajos recursos en América Latina”. Klaudia González, coordinadora nacional del Proyecto VIVE, iniciativa de The Trust for the Americas (institución afiliada a la OEA), participará en el panel “Derribando Mitos sobre la Inversión con Enfoque de Género: Diálogo abierto y honesto sobre qué es y cómo contribuye la mirada de género a resolver problemas sociales”, donde explicará ¿Cómo afecta la violencia de género la inversión de las empresas?. The Trust for the Americas y Pro Mujer, trabajan, desde 2019, en colaboración para la implementación del Proyecto VIVE en Hidalgo y Puebla, a la fecha han logrado la capacitación de más de mil 600 mujeres. Para aplicar al Foro y más información, visite: www.promujer.org

The Trust for the americas se sumará a GSI Forum Latam por el empoderamiento económico de las mujeres Read More »

Proyecto VIVE capacitó a mujeres privadas de la libertad en Ciudad de México

Por Marleen Romero, facilitadora de Proyecto VIVE en CDMX En el mes de diciembre el equipo de Proyecto VIVE en Ciudad de México visitó a 20 mujeres privadas de la libertad en el Centro Femenil de Readaptación Social en Tepepan, ubicado en el municipio de Xochimilco. Durante un mes, Laura Hernández, vinculadora VIVE; Marleen Romero, facilitadora VIVE; e Isabel Cortez, auxiliar administrativa VIVE capacitaron a las 20 mujeres en temas de  atención al cliente y prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres. Este curso se convirtió en un espacio de intercambio de experiencias y de historias, la coincidencia fue que las participantes compartieron que “estar en el momento y lugar equivocado o por confiar en alguien en que no debían, la vida les cambio”, sin embargo eso no ha impedido que puedan soñar. El equipo de VIVE-CDMX destacó que “es sorprendente ver como cada mujer que capacitamos, a pesar de su condición, siguen siendo el principal sustento económico y emocional de su familia. Podría pensarse lo contrario, pero aquí nos dimos cuenta de la realidad que viven muchas mujeres privadas de su libertad”. La convocatoria dentro del CEFERESO logró reunir a mujeres de distintas zonas. Algunas se conocían, otras no, la mayoría de ellas cumplen condenas largas, pero eso no les ha impedido aprender, tener esperanzas y soñar con una vida fuera de esas paredes que les limitan la libertad. En cada sesión, las mujeres conocieron la hermandad entre ellas y aprendieron a reconocerse a sí mismas. Esa convivencia les ayudó a descubrir sus talentos, pasiones y habilidades, un ejemplo de este crecimiento fue Ana María. María lleva 20 años privada de su libertad. En los últimos años descubrió su pasión por la cocina y se ha enfocado en mejorar sus habilidades culinarias. Ese crecimiento ha inspirado a sus compañeras a apropiarse de sus sueños. Cada una de las egresadas pudo aterrizar sus ideas, analizar en qué ocuparían lo aprendido en VIVE y reforzar sus ánimos para concluir sus sentencias. La capacitación de Proyecto VIVE en el Centro Femenil de Readaptación Social cambió las expectativas de las mujeres internas pues siempre se mostraron la mejor actitud y buen humor, pero también cambió las expectativas del equipo. Las tres integrantes de VIVE-CDMX fueron recibidas con emoción y agradecimiento, Esta capacitación fue significativa para Proyecto VIVE porque, gracias al apoyo de Fundación ManpowerGroup, logramos que las egresadas se certificarán en Atención al Cliente ante el CONOCER. El equipo VIVE-CDMX concluyó que “nos sentimos muy honradas de conocer a mujeres tan valiosas y aprendimos que no importa cuáles sean las condiciones en las que una mujer se encuentre, este privada de su libertad o no, es importante y valiosa y es nuestro deber brindarle herramientas para que su vida mejore”.

Proyecto VIVE capacitó a mujeres privadas de la libertad en Ciudad de México Read More »

The Trust for the Americas se sumará a ProMujer en el GSI Forum LATAM

De acuerdo con la definición del Gender-Smart Investing Summit, GSI es “El uso del capital para generar simultáneamente retornos financieros y avanzar la igualdad de género, al integrar un análisis de género al análisis financiero. Los principales lentes de género son: Acceso a Capital, Igualdad en el ámbito laboral y Servicios que afectan positivamente en mujeres y niñas.” ¿POR QUÉ GSI FORUM LATAM?La inversión con enfoque de género o inversión inteligente con lente de género está atrayendo tanto a inversionistas de impacto, como a inversionistas tradicionales. A lo largo de 30 años, Pro Mujer ha visto que invertir en mujeres genera sólidos retornos, tanto financieros, como sociales. Es por ello, que como parte de su compromiso de impulsar la igualdad de género busca unir fuerzas con diferentes actores del sector de impacto y lidera la primera edición del GSI Forum LATAM cuyo acceso será gratuito. El GSI Forum LATAM se llevará a cabo en el marco del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) que se llevará a cabo del 18 al 20 de febrero, 2020 en Mérida Yucatán. OBJETIVOReunir a inversionistas, actores clave del ecosistema de impacto y emprendedores en un espacio de confianza para generar un diálogo honesto y abierto que invite al intercambio de experiencias, buenas prácticas y la co-creación de soluciones innovadoras para impulsar la inversión con enfoque de género en América Latina. Conoce más de este event: https://promujer.org/gsi-forum-latam/

The Trust for the Americas se sumará a ProMujer en el GSI Forum LATAM Read More »

Directorio de emprendedoras VIVE, una opción para encontrar los productos que buscas.

The Trust for the Americas, a través del Proyecto VIVE, lanzó el “Directorio de emprendedoras VIVE”. Esta iniciativa ofrece una amplia gama de productos elaborados y/o comercializados por egresadas del Proyecto, entre ellos se podrán encontrar: ropa, calzado, productos de higiene, alimentos, papelería, artículos para mascotas, cuidado personal, infantiles, agencias de viajes, artesanías, moda sustentable, servicio de catering y banquetes, chocolates y mucho más. El Directorio es un espacio colaborativo que recopila información de los emprendimientos generados por mujeres egresadas del Proyecto VIVE: ven, inspírate y vende. ​Úrsula Sánchez, Consultora de Oportunidades Económicas de VIVE, comentó que el objetivo es “dar a conocer los productos y servicios de nuestras egresadas para generar vínculos con personas compradoras y aliadas que puedan potenciar su crecimiento”. Elizabeth Laredo, Oficial de Oportunidades Económicas de VIVE, explicó que “el directorio está situado en el Sistema de Información de The Trust for the Americas, lo que asegura total cuidado en el manejo de información sensible. Su diseño es amigable y facilita su uso, ya que cuenta con secciones para mostrar el listado general de los productos. Cada emprendimiento cuenta con una ficha de contacto, así como descripción del emprendimiento”. El Directorio de Egresadas VIVE contempla emprendimientos de más de 15 Estados de la República Mexicana y se podrán encontrar productos que funcionen como regalos o que cubran necesidades del día a día. Proyecto VIVE se implementó en México en 2016 gracias al apoyo de Walmart Foundation, tiene como objetivo fomentar el empoderamiento económico de las mujeres, en especial mujeres en situación de vulnerabilidad. Hasta diciembre de 2019 se capacitaron a cerca de 66 mil personas, de ellas el 78 por ciento son mujeres. Les invitamos a visitar el Directorio de Emprendedoras VIVE, conocer su trabajo y ¡empodéralas con su consumo! Liga al Directorio: www.directoriovive.trust-oea.org

Directorio de emprendedoras VIVE, una opción para encontrar los productos que buscas. Read More »

50 mil mujeres capacitadas a través del Proyecto VIVE. Así se vivió la presentación de resultados 2019

Noviembre 16.- Coatepec, Veracruz fue sede de la presentación de resultados del Proyecto VIVE: ven, inspírate y vende, que en tres años y medio ha capacitado a más de 63 mil personas, de ellas 50 mil son mujeres que viven alguna condición de vulnerabilidad. El evento que reunió a más de 100 personas, María Fernanda Sierra, Gerente del Proyectos de The Trust for the Americas, resaltó el trabajo que realizan las vinculadoras, facilitadoras, auxiliares y aliados del proyecto, que ha permitido llegar a mujeres de toda la República Mexicana. Del mismo modo, reconoció el apoyo de Walmart Foundation para la implementación de VIVE desde 2016 en México. El encargado de dar la bienvenida al evento fue el Ing. Jesús Enrique Rivera Ávila, Regidor Primero en el Municipio de Coatepec, que a nombre del Lic. Luis Enrique Fernández Peredo, Presidente Municipal, recordó que “hace más de dos años nos comprometimos con el trabajo en favor de las mujeres, por ello, agradecemos a The Trust for the Americas por sumarnos al Proyecto VIVE como aliados locales”. Laura Hernández, vinculadora del Proyecto VIVE en Ciudad de México, dijo que “uno de los momentos más emotivos del evento fue el escuchar a las autoridades municipales locales, comprometidas con el fortalecimiento del proyecto en su comunidad, todo con la intención de beneficiar a más mujeres”. Como parte del evento, se lanzó oficialmente el vídeo VIVE 2019. Este filme muestra la historia de 10 mujeres egresadas del Proyecto VIVE en Celaya, Guanajuato. Las protagonistas cuentan cómo eran sus vidas antes de capacitarse y cómo son ahora, dejando un mensaje de superación y sororidad. Uno de los momentos más emblemáticos del evento fue la entrega de reconocimientos a las instituciones aliadas que se sumaron al Proyecto VIVE para capacitar a mujeres de todo el país, entre ellas asistieron: H. Ayuntamiento de Coatepec, Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, CREA Comunidades de Emprendedoras Sociales AC, ProMujer AC, Ideal Promotoría, Instituto Guanajuatense de la Juventud, Fundación Ve por México, Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. También, se entregaron reconocimientos al equipo del Proyecto VIVE, que llegaron, de distintas entidades, al recinto del Palacio Municipal a compartir con sus similares; las sedes que asistieron fueron: Los Cabos, Celaya, Ciudad de México y Coatepec. Proyecto VIVE se implementó en México gracias al apoyo de Walmart Foundation de Estados Unidos, desde 2016 ha cambiado la vida de muchas mujeres que han tomado la rienda de sus vidas, el 75 por ciento percibe un aumento en su agencia y toma independiente de decisiones. Además, en estos años más de 10 mil personas tuvieron vinculación a oportunidades económicas. Aquí te dejamos el link de la transmisión en vivo de este maravilloso evento.

50 mil mujeres capacitadas a través del Proyecto VIVE. Así se vivió la presentación de resultados 2019 Read More »